PROGRAMA DE GOBIERNO

UNA OPORTUNIDAD PARA PUENTE GENIL

En julio de 2020 Europa acordó crear un Fondo de Recuperación para garantizar una respuesta que hiciera frente a las consecuencias económicas y sociales de la COVID-19, correspondiendo a España la ingente cantidad de 140.000 millones, cuantía que debe ser invertida en el breve período 2021-2026.

No hay, pues, tiempo que perder.

En Izquierda Unida consideramos que los fondos europeos Next Generation son la oportunidad para desarrollar en tiempo récord el proyecto que siempre hemos defendido para Puente Genil, alineado con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Un pueblo más verde y sostenible, que luche contra el cambio climático, con más árboles y espacios naturales, con un aire más limpio y con menos ruidos

Un pueblo que mire a su río y disfrute de él, con un Genil libre de vertidos

Un pueblo donde las y los jóvenes tengan oportunidades de trabajo y facilidades para acceder a una vivienda, donde todos los barrios estén cuidados y llenos de vida

Un pueblo saludable y con igualdad de oportunidades

Un pueblo que se sienta pueblo y haga comunidad, unido para defender su Sanidad Pública y defenderse de los abusos de las grandes compañías eléctricas

Un pueblo consciente de su pasado histórico y orgulloso de su legado

Un pueblo que ponga los cuidados en el centro de la vida

Un pueblo con un Ayuntamiento al servicio de sus vecinas y vecinos

Sabemos que el momento es ahora. Por eso, con una Alcaldía de Izquierda Unida en Puente Genil dispondremos de la Concejalía Agenda 2030 – Fondos Next Generation

Porque no podemos dejar escapar este tren, porque 2023-2027 es la legislatura de la oportunidad para que Puente Genil avance hacia ese mundo más justo y sostenible que queremos construir.

Servicios públicos de calidad:

Gestión pública y directa de los servicios básicos: agua, alumbrado público, gestión de residuos, limpieza viaria, parques y jardines, servicios sociales y ayuda a domicilio, entre otros

Mejora en la atención ciudadana: presencial y telefónica para reducir tiempos de espera y proporcionar una atención directa y de calidad

Modernización administrativa: avanzar en la Administración Electrónica y en la simplificación de procedimientos

Mejor cuidado de nuestros espacios públicos: escuelas, mercados, espacios deportivos, calles, parques y plazas, zonas de ocio y recreo

Mantenimiento y protección de nuestros caminos públicos.

Participación y transparencia:

Fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones del Ayuntamiento

 

Promoción y dinamización de comunidades energéticas vecinales y empresariales, que permitan el ahorro en la factura eléctrica y un consumo eficiente de energías renovables

Incluir a las asociaciones vecinales de urbanizaciones en el Consejo de Aldeas

Puesta en marcha de un Programa de Voluntariado Ambiental

Publicación de todas las facturas y contratos de suministros, obras y servicios con empresas privadas

Publicación en la web del Ayuntamiento de los Planes municipales aprobados por el Pleno, informando sobre su grado de cumplimiento

Publicidad efectiva de información de interés ciudadano: ofertas de empleo público, becas, subvenciones, entre otros

Consultas populares vinculantes en asuntos estratégicos

Registro de proveedores locales para dinamizar y dar acceso igualitario a contratos menores de

 

 servicios y suministros

Presupuestos participativos.

Impulsar el desarrollo local:

Adhesión a la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030

Elaborar el Plan de Desarrollo Económico y Empleo de Puente Genil, para el acompañamiento al ecosistema empresarial local y el desarrollo industrial en el seno de una economía sostenible social y medioambientalmente

Implantar el Plan Estratégico de Agroecología, para aumentar la sostenibilidad medioambiental, económica y social del sistema alimentario en nuestro pueblo

Promoción del comercio local, los mercados de abastos y los mercadillos itinerantes

Ayudas a la promoción de las PYME locales en mercados nacionales e internacionales

Dinamización del antiguo Silo y su entorno como zona comercial de productos de proximidad

Adecuar la oferta formativa a las necesidades de las empresas locales.

Empleo de calidad:

Introducir cláusulas sociales en la contratación pública de obras, servicios y suministros del Ayuntamiento

Evitar la contratación pública con empresas sancionadas por incumplimiento de la legislación en prevención de riesgos laborales

Fomentar  la Economía Social y Solidaria

Dignificar el empleo público y eliminar la brecha salarial de género en el Ayuntamiento

Realizar programas de cualificación y recualificación destinados a sectores especialmente vulnerables: mujeres, personas con escasa formación y en riesgo de exclusión social, mayores de 45 años, personas migrantes y personas con discapacidad.

El derecho fundamental a la vivienda:

Aprobar de forma urgente el Plan Municipal de Vivienda y Suelo de Puente Genil

Adquirir viviendas vacías para su rehabilitación y ampliar el parque público de alquiler social

Intermediar entre personas propietarias de viviendas vacías que deseen ponerlas en alquiler y personas arrendatarias

Reservar un 30% de suelo para vivienda protegida en los futuros desarrollos urbanísticos.

Un urbanismo para el siglo XXI:

Priorizar la redacción del Plan General de Ordenación Urbana de Puente Genil acorde a la nueva normativa urbanística y a las necesidades actuales de desarrollo

Rehabilitar la zona de Cuesta del Molino y Señor del Río, reservando suelo para vivienda pública

Plan Integral de Rehabilitación del Casco Histórico, incluyendo medidas para la rehabilitación del Patrimonio Histórico

Soterrar el cableado aéreo y de fachadas en cada reforma de calle

Recuperar y proteger el Patrimonio Industrial cerámico: hornos y chimeneas

Blindaje urbanístico contra el incremento de casas de apuestas

Reordenar el espacio dedicado a terrazas y marquesinas de negocios de hostelería en la vía pública

Cubrir de forma urgente la plaza de Inspección de obras y medio ambiente para evitar las construcciones ilegales fuera de ordenación 

Avanzar en la peatonalización de calles

Revitalizar el casco histórico bonificando el total del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras

Mejorar y unificar el diseño de la señalética de nuestras calles.

Una movilidad sostenible e inclusiva:

Aprobar el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Puente Genil

Fomentar la movilidad activa: caminar y pedalear

Parques públicos y zonas verdes sin vehículos, libres de humos 

Regular el uso de los vehículos de movilidad personal (patinetes, bicicletas y otros)

Crear una red de vías ciclistas y para vehículos de movilidad personal, incluyendo aparcamientos seguros: carril bici urbano, conexión con nuestras aldeas y los polígonos industriales

Fomentar la instalación de aparcamientos para bicicletas y otros vehículos de movilidad personal en las comunidades de vecinos

Ordenación del aparcamiento: zona azul, zona para residentes y aparcamientos periféricos

Garantizar el aparcamiento para personas con movilidad reducida y bonificar el aparcamiento nominativo de este tipo

Instalar puntos de recarga eléctrica pública en entornos urbanos 

Recuperar y mejorar la estación de autobuses

Reordenar el transporte público ampliando los recorridos de bus urbano y mejorando el servicio de taxi

Conectar la estación AVE mediante bus urbano

Restablecer el servicio de Media Distancia en la antigua Estación de Ferrocarril a través de la Plataforma en Defensa del Tren Rural En Andalucía.

Una gestión eficiente del agua:

Aprobar de inmediato el Plan de Emergencia por Sequía de Puente Genil

Recuperar la gestión municipal del ciclo integral del agua

Mejorar el ciclo urbano del agua ampliando y reparando las redes de distribución y saneamiento, reduciendo pérdidas y eliminando puntos de vertido de aguas residuales

Reutilizar aguas depuradas para el baldeo de calles y riego de jardines, disminuyendo el consumo de agua de red.

Hacia la autosuficiencia energética:

Impulsar la creación de una comercializadora eléctrica municipal

Compra de electricidad en el mercado mayorista de renovables

Disminuir la factura energética del Ayuntamiento impulsando el autoconsumo y la eficiencia, tanto en el alumbrado público como en los edificios municipales.

El Patrimonio Natural local:

Impulsar la Plataforma en defensa del Río Genil que aglutina a los municipios de las cuatro provincias por las que pasa el Genil

Crear el Bosque Fluvial El Tarajal a orillas del Genil, entre La Alianza y el barrio de Miragenil, que será el mayor área natural de nuestro entorno urbano para disfrute de nuestras vecinas y vecinos

Recuperar el entorno natural de la antigua playa fluvial de El Membrillo

Recuperar  senderos y caminos públicos históricos

Hacia un espacio urbano verde:

Reponer e incrementar la infraestructura verde local (árboles) en calles, plazas, parques y otros espacios públicos, y muy especialmente en patios de colegios, proporcionando sombras naturales y cubiertas vegetales

Instalar fuentes de agua potable en plazas y parques que junto a la infraestructura verde actuarán a modo de refugios climáticos públicos

Promover y apoyar la creación de techos verdes, fachadas vegetalizadas y jardines verticales

Restaurar laderas que circundan el núcleo urbano y otros espacios degradados.

Una sociedad concienciada con sus residuos:

Sustituir los artículos de plástico de un solo uso (bolsas, botellas, vajilla y otros) usados en el ámbito del Ayuntamiento, así como en los eventos y fiestas populares, por otros materiales más sostenibles

Promover campañas de sensibilización y acuerdos de colaboración con los establecimientos comerciales locales y otras entidades empresariales para la reducción del uso de bolsas de plástico

Realizar campañas de concienciación ciudadana para la mejora en el reciclaje doméstico y la prevención de residuos

Aumentar el uso de materiales de construcción reciclados en las obras municipales.

Hacia una sociedad que garantice el bienestar animal:

Actualizar la Ordenanza de protección, respeto y defensa de los animales

Crear un padrón de todos los animales domésticos chipeados

Reforzar el control y sanción por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad de las situaciones de maltrato, abandono y tenencia de animales en condiciones indignas

Realizar campañas de sensibilización contra el abandono y el maltrato animal, y en favor de la adopción

Aplicar el protocolo CER en las colonias felinas, creando una base de datos de las colonias y las personas responsables de ellas

Crear  parques caninos acondicionados con circuito agility 

Establecer un protocolo de control efectivo y ético de la población de palomas 

Ampliar y acondicionar las instalaciones del centro de acogida de animales abandonados, perdidos o cedidos en EGEMASA.

Defensa de la Sanidad Pública:

Reclamar la cobertura total y estable de las plazas vacantes de pediatría y otras especialidades médicas

Participar activamente en el Consejo de Salud del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba vigilando el cumplimiento de la Ley y elevando propuestas de mejora de los servicios de salud de Puente Genil

Desarrollar el Plan Local de Salud: prevención de adicciones, promoción de bienestar emocional, hábitos saludables en alimentación, fomento de la actividad física.

Un medio urbano saludable:

Aprobar la Ordenanza de convivencia contra los actos incívicos: orina y suciedad en la vía pública y vandalismo en el mobiliario urbano

Control efectivo y sanción de las deposiciones de excrementos de animales en la vía pública

Cumplir la Ordenanza que regula la pirotecnia para una limitación eficaz del ruido

Dinamizar y fomentar los huertos sociales urbanos

Puesta en marcha de un servicio municipal de retirada de pequeños volúmenes de amianto en el sector de la vivienda residencial.

Infancia, juventud y mayores:

Parques infantiles seguros e inclusivos en barrios y aldeas

Reservar parque público de vivienda en alquiler con precios asequibles para jóvenes

Talleres de formación joven en educación afectivo-sexual, derechos laborales, bienestar emocional, redes sociales, prevención del bullying y otras situaciones de violencia

Potenciar la Mesa Local de la Juventud 

Elaborar el Plan Municipal contra la soledad no deseada, prevención mediante el fomento de la convivencia ciudadana especialmente a través del ocio y la cultura

Fomentar el envejecimiento activo mediante la actividad intelectual y física

Realizar campañas de información especialmente dirigidas a las personas mayores sobre los distintos servicios públicos que pueden serles de utilidad y cómo acceder a ellos.

Igualdad de género: 

Aumentar el presupuesto destinado a políticas locales para alcanzar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres

Dinamizar la Mesa Local de Igualdad y apoyar su participación en las decisiones relacionadas con la organización de actos municipales y campañas por la igualdad, la prevención de las violencias machistas y el empoderamiento de las mujeres

Crear la Escuela de Pensamiento Feminista como un espacio de encuentro, de creación de redes de apoyo y de formación para las mujeres de nuestro pueblo 

Abrir espacios de reflexión y de formación sobre masculinidades igualitarias y disidentes, con el objetivo de implicar a los pontanenses en hacer de Puente Genil un lugar más justo, más libre, más diverso e igualitario

Elaborar un Plan de Igualdad en la plantilla municipal

Impulsar un Programa Integral de Coeducación a nivel local para el fomento de la igualdad entre mujeres y hombres, la prevención y lucha contra la violencia de género

Llevar a cabo acciones de prevención y lucha contra la trata y contra la explotación sexual de mujeres, encaminadas a erradicar la prostitución de nuestro pueblo

Incorporar la perspectiva de género en la planificación urbana para hacer de Puente Genil un espacio más seguro, más accesible y más amable

Combatir los estereotipos y roles de género a través de recursos bibliográficos, culturales y de ocio, para todas las edades.

Colectivo LGTB+:

Crear la Delegación de Diversidad LGTB+

Crear el servicio de información y asesoramiento LGTB+, enfocado a la atención especializada a jóvenes, familiares y entorno relacional de personas LGTB+

Redactar un Plan Municipal contra la LGTBIfobia, que integre todas las líneas de actuación en la defensa de los derechos y libertades de las personas LGTB+

Desarrollar un protocolo de actuación integral para atender a personas LGTB+ que hayan sufrido discriminación y/o violencia

Organizar actividades y eventos culturales para fomentar la diversidad de forma transversal a través de todas las áreas del Ayuntamiento

Fomentar la participación social municipal y provincial y el asociacionismo de personas LGTB+ de Puente Genil.

Puente Genil por la inclusión:

Aprobar el Plan Local de Inclusión y Cohesión Social ordenando la acción local en la lucha contra la exclusión social y la pobreza, con una especial atención a la consecución de los objetivos de la Garantía Infantil Europea

Elaborar las políticas municipales de lucha contra la pobreza y la exclusión social dialogando con las entidades del Tercer Sector de Acción Social, mediante la creación del Consejo consultivo local previsto en la Ley de Servicios Sociales de Andalucía 

Reforzar las políticas de mejora de la empleabilidad de las personas en riesgo de exclusión social

Activar la Comisión de Accesibilidad y facilitar el acceso a servicios y atención municipal en igualdad de condiciones a personas con discapacidad

Promover actividades deportivas inclusivas, dirigidas a personas con discapacidad

Promover el desarrollo de la asistencia personal a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo para apoyar el tránsito hacia la vida independiente

Garantizar la inclusión de personas con trastornos del espectro autista: edificios municipales con pictogramas; adaptar pasos peatones y caminos escolares; parques infantiles inclusivos, y que en las cláusulas sociales de los contratos municipales se incluyan ‘medidas TEA’

Puesta en marcha de proyectos piloto innovadores desde los Servicios Sociales dirigidos a colectivos desfavorecidos y con especial incidencia en la población gitana de Puente Genil

Impulsar la tarjeta de vecindad para personas migrantes.

Promoción de la cultura:

Fomentar el desarrollo de las Industrias Creativas y Culturales (ICC): arquitectura, patrimonio cultural, diseño, cine, música, editorial, artes performáticas, videojuegos, entre otros, fortaleciendo el tejido cultural local 

Favorecer el desarrollo de actividades culturales en espacios privados de la localidad: conciertos, exposiciones, proyecciones, conferencias, entre otras.

Promover una cultura feminista que permita conocer la cultura producida por mujeres

Impulsar una cultura inclusiva para los colectivos con mayor dificultad de acceso al evento cultural

Ampliación del horario en la biblioteca Ricardo Molina y reapertura de la Campos Reina

Creación de una sucursal bibliotecaria y sala de estudio en la zona de Miragenil

Habilitar espacios municipales para la creación y el ensayo de las diferentes disciplinas artísticas: música, danza, teatro, cine, literatura, artes gráficas, pintura y escultura

Crear la Escuela Municipal de Artes Plásticas

Fomentar el Aula de Teatro

Apoyar los festivales consolidados en nuestra localidad como el de blues, cine, lírico o poesía

Recuperar la labor divulgativa, editorial y de investigación de la Fundación Juan Rejano

Restituir el programa de análisis de los conflictos globales: Territorios Convulsos

Crear una Feria del Libro rica y diversa

Crear una programación anual de flamenco conjuntamente con las peñas, aficionados y asociaciones  locales.

Defensa del Patrimonio Histórico:

Recuperar el antiguo edificio de la orujera del complejo industrial de El Carmen

Actualizar la museografía de los espacios museográficos municipales y diseñar un Plan Museológico que incluya exposiciones itinerantes

Crear la Carta Arqueológica municipal

Eliminar los elementos que incumplan la legislación sobre Memoria Histórica y Democrática, así como desarrollar las investigaciones (archivísticas y arqueológicas) necesarias en aras de recuperar la memoria de las víctimas

Participar en los congresos relacionados con el Patrimonio Histórico y acoger la celebración de este tipo de congresos.

Deporte:

Recuperar y reforzar los profesionales del Área de Deportes y mejorar la oferta deportiva

Implantar un Programa de coordinación deportivo-sanitario (Unidad de Atención de Ejercicio Físico (UAEF), para la prevención y recuperación de pacientes de síndrome metabólico, hipertensión, diabetes, obesidad, envejecimiento activo, entre otros

Rehabilitar y mejorar integral de todas las instalaciones deportivas municipales

Conveniar con los centros educativos el uso de sus instalaciones deportivas en horario no lectivo

Cuidar y fomentar el deporte base, dedicando el dinero público al fomento de la práctica deportiva de las bases de todos los Clubes, de manera equilibrada y proporcional, facilitando la práctica a todos los bolsillos y todas las edades, 

Garantizar la adecuación técnica de los espacios e instalaciones deportivas que sean cedidos a clubes, escuelas deportivas o asociaciones

Desarrollar la Red de Senderos Peatonales y Ciclables: conexión con la Cañada de la Plata – Los Arenales – Vía Verde del Aceite; conexión Cementerio municipal – Ribera Baja – Puerto Alegre y Tíscar; conexión con Cordobilla, aldea y embalse;  conexión con El Palomar – Bocas Rigüelo – Sotogordo; conexión con La Mina – Vía Verde la Sierra en la provincia de Sevilla.

Educación:

Solicitar a la Junta de Andalucía la ampliación de las enseñanzas de formación profesional en distintas ramas profesionales, de acuerdo con el Plan de Desarrollo Económico y Empleo de Puente Genil.

Exigir a la Junta de Andalucía una dotación adecuada de los centros de su competencia, así como mejoras en los edificios.

Implantar becas complementarias de ayuda al estudio para transporte, manutención y alojamiento.

Promocionar la formación artística: mejoras en la oferta formativa musical, de danza, teatro, cine, literatura, artes gráficas, pintura, escultura, entre otros

Garantizar el acceso a estudios de lenguas extranjeras 

Apoyar a la red pública de escuelas infantiles (0-3 años).

¡Participa!

Izquierda Unida Puente Genil abre este espacio como vía de comunicación e información ciudadana. Visítanos para mantenerte al corriente de nuestras iniciativas y conoce nuestro programa para gobernar Puente Genil a partir del 28 de mayo.

Somos una organización cercana, de trabajadores y trabajadoras, de gente de barrio como tú. Y queremos escucharte.

Envíanos cualquier propuesta, consulta o información para que pueda ser estudiada por nuestra organización.