Una gestión eficiente del agua:
Aprobar de inmediato el Plan de Emergencia por Sequía de Puente Genil
Recuperar la gestión municipal del ciclo integral del agua
Mejorar el ciclo urbano del agua ampliando y reparando las redes de distribución y saneamiento, reduciendo pérdidas y eliminando puntos de vertido de aguas residuales
Reutilizar aguas depuradas para el baldeo de calles y riego de jardines, disminuyendo el consumo de agua de red.
Hacia la autosuficiencia energética:
Impulsar la creación de una comercializadora eléctrica municipal
Compra de electricidad en el mercado mayorista de renovables
Disminuir la factura energética del Ayuntamiento impulsando el autoconsumo y la eficiencia, tanto en el alumbrado público como en los edificios municipales.
El Patrimonio Natural local:
Impulsar la Plataforma en defensa del Río Genil que aglutina a los municipios de las cuatro provincias por las que pasa el Genil
Crear el Bosque Fluvial El Tarajal a orillas del Genil, entre La Alianza y el barrio de Miragenil, que será el mayor área natural de nuestro entorno urbano para disfrute de nuestras vecinas y vecinos
Recuperar el entorno natural de la antigua playa fluvial de El Membrillo
Recuperar senderos y caminos públicos históricos
Hacia un espacio urbano verde:
Reponer e incrementar la infraestructura verde local (árboles) en calles, plazas, parques y otros espacios públicos, y muy especialmente en patios de colegios, proporcionando sombras naturales y cubiertas vegetales
Instalar fuentes de agua potable en plazas y parques que junto a la infraestructura verde actuarán a modo de refugios climáticos públicos
Promover y apoyar la creación de techos verdes, fachadas vegetalizadas y jardines verticales
Restaurar laderas que circundan el núcleo urbano y otros espacios degradados.
Una sociedad concienciada con sus residuos:
Sustituir los artículos de plástico de un solo uso (bolsas, botellas, vajilla y otros) usados en el ámbito del Ayuntamiento, así como en los eventos y fiestas populares, por otros materiales más sostenibles
Promover campañas de sensibilización y acuerdos de colaboración con los establecimientos comerciales locales y otras entidades empresariales para la reducción del uso de bolsas de plástico
Realizar campañas de concienciación ciudadana para la mejora en el reciclaje doméstico y la prevención de residuos
Aumentar el uso de materiales de construcción reciclados en las obras municipales.
Hacia una sociedad que garantice el bienestar animal:
Actualizar la Ordenanza de protección, respeto y defensa de los animales
Crear un padrón de todos los animales domésticos chipeados
Reforzar el control y sanción por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad de las situaciones de maltrato, abandono y tenencia de animales en condiciones indignas
Realizar campañas de sensibilización contra el abandono y el maltrato animal, y en favor de la adopción
Aplicar el protocolo CER en las colonias felinas, creando una base de datos de las colonias y las personas responsables de ellas
Crear parques caninos acondicionados con circuito agility
Establecer un protocolo de control efectivo y ético de la población de palomas
Ampliar y acondicionar las instalaciones del centro de acogida de animales abandonados, perdidos o cedidos en EGEMASA.